Desde Urueña, la Villa del Libro, presentamos: TABERNEROS INVISIBLES, o el recuerdo de escritores olvidados; LECTURA TAvERNÁCULA, un sistema de lectura que "lee" las señales de los libros; MILESLIBRO, proyecto de acogida de libros “inválidos”…
«TABLAS PARA LA ELUCIDACIÓN ESTRUCTURAL DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS».
Pesa exactamente 496 gramos y, ni uno sólo de ellos, resulta ligero.
¡Ah!, olvidé apuntar «Gárgoris y Habidis» de Fernando Sánchez Dragó. Si hubiera un «ranking» con los más plúmbeos, este libro se llevaría uno de los primeros puestos.
Huy, a mí me pasó como a Carolina, también supongo que hay épocas. De momento tengo aquí varios libros de la carrera de derecho que cuando queráis os los mando. Plumbeos es poco.
Plumbeo…no por pesado sino por oscuro (como el cielo de hoy mismo), es el que yo dejo en la balanza invisible: un Necronomicón. Del peso, hasta el día 13 (y que buen día para pesarse) de Septiembre nadie supo nada pues aún pertenece a las cosas que nunca existieron….Abdul Al-azred pesa en su incorporeidad…y cuanto pesan estos libros que no son ?mueven la guija-balanza?..cuenta resultados
Pase a la balanza el Necronomicon, pese a no saber si sería pesado, pero como dijo Steiner: «Un libro no escrito es más que un vacío». La balanza se mueve, se mueve…
En este caso, y aunque este espacio sea «El rincón de los libros pesados», proponemos que entre en báscula un autor Pesado, José Joaquín Pesado (1801-1864), escritor mexicano de aristocrático nacimiento y profunda cultura; y lo patrocinamos, no por la obra, que no hemos leído, sino por los kilos de su apellido.
Dejaria unp ar de libros que me son innecesarios, pues lo que es falso, es peor que lo que no se ha escrito:La Contraofensiva estratégica y La Victoria estratégica, ambos escritos por Fidel Castro, que maldad de hombre!!!
«TABLAS PARA LA ELUCIDACIÓN ESTRUCTURAL DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS».
Pesa exactamente 496 gramos y, ni uno sólo de ellos, resulta ligero.
Olvido, por pesado, el Ulises de Joyce. Debe ser muy bueno, pero yo no he podido con el…
Sin duda, «El manuscrito carmesí», de Antonio Gala. Tampoco pude con él. Y alguno más que me avergüenza confesar…
«Bomarzo», de Manuel Mujica Lainez. Lo lei enterito, pero me costo mucho trabajo y me pareció muy pesado.
me estoy leyendo Ines del alma mía y lo tengo atragantao creo que lo dejo, no puedo no avanzo
¡Ah!, olvidé apuntar «Gárgoris y Habidis» de Fernando Sánchez Dragó. Si hubiera un «ranking» con los más plúmbeos, este libro se llevaría uno de los primeros puestos.
«El hombre sin atributos» de Musil…
Huy, a mí me pasó como a Carolina, también supongo que hay épocas. De momento tengo aquí varios libros de la carrera de derecho que cuando queráis os los mando. Plumbeos es poco.
algún best seller histórico?
Plumbeo…no por pesado sino por oscuro (como el cielo de hoy mismo), es el que yo dejo en la balanza invisible: un Necronomicón. Del peso, hasta el día 13 (y que buen día para pesarse) de Septiembre nadie supo nada pues aún pertenece a las cosas que nunca existieron….Abdul Al-azred pesa en su incorporeidad…y cuanto pesan estos libros que no son ?mueven la guija-balanza?..cuenta resultados
Pase a la balanza el Necronomicon, pese a no saber si sería pesado, pero como dijo Steiner: «Un libro no escrito es más que un vacío». La balanza se mueve, se mueve…
Yo no pude con La Sombra del Viento 😉
Yo dejaria La mano de Fatima, lo he dejado a medias, me producía sueño y pesa mucho para quedarse dormida con el encima.
En este caso, y aunque este espacio sea «El rincón de los libros pesados», proponemos que entre en báscula un autor Pesado, José Joaquín Pesado (1801-1864), escritor mexicano de aristocrático nacimiento y profunda cultura; y lo patrocinamos, no por la obra, que no hemos leído, sino por los kilos de su apellido.
Dejaria unp ar de libros que me son innecesarios, pues lo que es falso, es peor que lo que no se ha escrito:La Contraofensiva estratégica y La Victoria estratégica, ambos escritos por Fidel Castro, que maldad de hombre!!!